Solución al bug de Windows 10 que consume la RAM y la CPU


Windows 10 ya está instalado en millones de computadoras, y es justo reconocer que no está dando excesivos problemas relacionados con bugs de gravedad. Es cierto que al principio producía errores con algunas tarjetas gráficas NVIDIA, que se solucionaron con nuevos drivers.

Sin embargo, en los foros de Reddit y Microsoft se ha detectado un número elevado de usuarios que informan de que Windows 10, cuando lleva en funcionamiento unas horas, acaba llenado toda la memoria RAM y consumiendo todos los recursos de la CPU, ralentizando el funcionamiento de todo el equipo.

Si has detectado este comportamiento, vamos a mostrarte cómo solucionarlo.

¿Cómo sé cúanta memoria RAM y CPU está usando Windows?

En primer lugar, hay que comprobar si Windows está consumiendo más recursos de los debidos. Sigue estos pasos:

  • Pon en marcha el ordenador y déjalo un rato encendido.
  • Si es varias horas, mejor Cierra todos los programas que estés usando y ve al escritorio
  • En el buscador introduce Administrador de Tareas, y pon en marcha el programa. 
  • Pulsa el botón Más Detalles, si aparece en la parte inferior
  • Entra en la solapa Rendimiento para ver dos gráficas que te muestran el consumo de CPU y Memoria RAM. 
  • También puedes usar la opción Abrir el monitor de recursos para ver todos los procesos en marcha


Si el consumo de CPU y memoria superan el 70 o el 80% en un PC medio con 8 GB o más de RAM y no tienes activo ningún programa, entonces algo está consumiendo demasiados recursos.

En Fossbytes han detectado tres posibles causas de este problema.

Posible virus o malware

Un consumo excesivo de recursos a veces está motivado por la presencia de un malware. Pasa un antivirus y un software antimalware como Malwarebytes Antimalware para eliminar esta posibilidad.

Driver defectuoso

Se sabe que algunos drivers de discos duros conectados en RAID, tarjetas de sonido SoundBlaster y tarjetas de red, están ocasionando problemas de incompatibilidad que acaban consumiendo mucha memoria. Actualiza todos los drivers de este tipo de dispositivos que tengas en tu equipo.

El archivo stokrnl.exe

En algunos casos, este bug de Windows 10 parece estar asociado al fichero del sistema stokrnl.exe, así como al servicio Runtime Broker. Para desactivarlo, escribe Configuración en el buscador, y entra en la sección Sistema. Accede a Notificaciones y Acciones. Busca la opción Mostrar Sugerencias de Windows, y desactívala. Reinicia el equipo.


Con estos tres pasos, los problemas de RAM y consumo de CPU en Windows 10 deberían quedar resueltos.

Hace apenas unos días, Microsoft lanzó el primer pack acumulativo de actualizaciones de Windows 10, una colección de parches para resolver los principales problemas detectados durante el lanzamiento.

Fuente de este articulo: Computer Hoy

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente